Formaovalada: el más fácil de trabajar. Este tipo de rostro no exige ningún tipo de corrección, sólo es necesario resaltar su belleza, y estaremos perfectas con poco esfuerzo! Forma redonda: este
Código 3565. Modalidad: Distancia. Objetivos: Conocer los métodos de desinfección. Saber las posturas correctas para la realización del trabajo. Conocer los principios de los cambios de forma temporal del cabello y los cosméticos específicos. Conocer la fisonomía del cliente. Saber clasificar las diferentes partes del rostro y la silueta.
OJOSALMENDRADOS. Es la forma de ojos más frecuente y como bien su nombre indica su forma es bastante parecida a la de las almendras. Su forma es simétrica, con los bordes inclinados ligeramente hacia arriba. Se considera como la «forma de ojos por excelencia» por su simetría, de hecho muchas personas se depilan las cejas para que sus ojos
Tiposde ojos y sus correcciones. A la hora de maquillar, los ojos son la joya de la corona. Su maquillaje y terminación serán, en definitiva, los que determinen si nuestra obra es un éxito o una completa chapuza. No solo es cuestión de saber elegir los colores o difuminarlos bien, es también el lograr sacar el máximo partido a la parte de tu Óvalofacial, cómo sacar partido a los rasgos desproporcionados. En peluquería, la corrección de los rasgos a través de la tijera, el peinado y otros recursos, ¡también existe! Sus reglas conforman un manual de uso llamado 'Asesoría de Imagen', la cual domina y enumera en este caso Charo García, Salón Ilitia.CE11 Clasificar los diferentes tipos de rostro según su geometría y sus proporciones. CE1.2 Explicar las correcciones de los diferentes tipos de óvalos por medio de las líneas, las técnicas de claroscuro y del peinado. CE1.3 Describir las correcciones de los diferentes tipos de cejas y su relación con los ojos, la nariz y el óvalo.Sele denomina el “rostro perfecto” por la armonía de sus proporciones. Admite cualquier tipo de corte y peinado, puesto que los volúmenes del rostro son muy equilibrados. DIAMANTE. Al igual que el rostro ovalado, mantiene la proporción de los volúmenes, la diferencia la encontramos en que los pómulos y las facciones están más marcadas.Cuestiónde lógica. El visagismo es una combinación de técnicas que busca exaltar la belleza del rostro. Es el estudio de las líneas, el volumen y las formas para, mediante el maquillaje, el peinado y distintas técnicas de embellecimiento, mejorar las características físicas de la clienta acorde a sus deseos.
Partimosde la base de que el rostro " ideal " es el rostro ovalado. Los rostros más comunes y sus correcciones son los siguientes: El rostro redondo es el que más correcciones necesita para crear volúmenes y formas. La oscuridad partirá de la parte posterior de la patilla en dirección diagonal, descendiente hasta la comisura de la boca.